Menú principal
- Empresas
-
Plataforma Financiera
-
Creación de empresas
-
Internacionalización
-
I+D+i
-
Economía social y autónomos
-
Suelo Industrial y Tecnológico
-
Talento de Castilla y León
Empresas de Castilla y León
PROYECTO RED ARGOS – Proyecto RED DE NODOS DE CIBERSEGURIDAD (RED ARGOS) del Programa “RETECH: Redes Territoriales de Especialización Tecnológica” del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, cofinanciado a través del Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE), dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia – financiado por la Unión Europea – Next Generation EU.
El proyecto RED ARGOS, coordinado por el ICECYL y en el que participan las comunidades de Andalucía y País Vasco, tiene como principal objetivo contribuir a impulsar y fortalecer el ecosistema nacional de ciberseguridad y aumentar la adopción global de la misma, principalmente por empresas, en base a la generación de capacidades especializadas, al trabajo en red de diferentes nodos de ciberseguridad regionales y a la puesta en marcha de diferentes instrumentos de apoyo directo a las empresas.
€ FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE CIBERSEGURIDAD:
Ayudas destinadas a financiar proyectos empresariales dirigidos a fomentar la innovación en ciberseguridad aplicada a los procesos, productos y servicios en las empresas de Castilla y León, contribuyendo al fortalecimiento de las capacidades empresariales en materia de ciberseguridad.
Plazo de solicitud abierto a partir del 26 de abril de 2025.
Ayudas destinadas a financiar los proyectos de proyectos estratégicos de investigación precompetitiva aplicada y desarrollo experimental, que generen nuevas aplicaciones prácticas en el área de la ciberseguridad, mejorando la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas de Castilla y León en esta materia.
Plazo de solicitud abierto a partir del 26 de abril de 2025.
Diseño funcional y desarrollo de un Centro de Excelencia que permita afrontar las necesidades prioritarias actuales del ecosistema de ciberseguridad en movilidad.
Construcción de un nodo de formación especializada de alto nivel, en los ámbitos de ciberseguridad aeroespacial y de movilidad. Se diseñará a través de acuerdos con los centros educativos y tecnológicos junto con los actores más relevantes del ecosistema. Esta formación estará directamente relacionada con las líneas de trabajo estratégicas de los Centros de excelencia creados y los retos identificados por los sectores.
Subvenciones para proyectos empresariales de I+D en materia de ciberseguridad dentro del proyecto Red Argos (2025)
Ayudas destinadas a financiar los proyectos de proyectos estratégicos de investigación precompetitiva aplicada y desarrollo experimental, que generen nuevas aplicaciones prácticas en el área de la ciberseguridad, mejorando la base de conocimiento y tecnología en la que se apoyan las empresas de Castilla y León en esta materia.
Plazo de solicitud abierto a partir del 26 de abril de 2025.
Desarrollo, diseño y ejecución de un programa de capacitación en ciberseguridad que garanticen la empleabilidad como palanca de retención de talento. Se define como un programa escalable en varios módulos que dé respuesta a las necesidades particulares de las empresas de la oferta y demanda.
Generar servicios específicos ligados a la Aceleración de mercado: estudios de factibilidad, mentoring especializado, capacitación, certificación, generación de prototipos.
Poner a disposición de los emprendedores en ciberseguridad, la verticalización de la aceleradora regional Wollaria, que ayuda en la aceleración estratégica mediante servicios especializados de aceleración: formación, coaching, management, networking, talento y financiación.
Mapeo de recursos y capacidades de centros de conocimiento en materia de Ciberseguridad.
Desarrollo de acciones conjuntas y el intercambio de conocimiento y buenas prácticas a través de grupos de trabajo especializados, por cada línea de actuación.
Sensibilización y difusión de la cultura de la ciberseguridad.
Se compartirán espacios y estrategias de comunicación que den a conocer el proyecto RED ARGOS y generen alianzas basadas en las capacidades y tecnologías desarrolladas, generando confianza en la demanda y alineándola con la oferta.
Actividades orientadas a ofrecer información sobre los detalles del desarrollo del proyecto y sus resultados, dirigido a un público en general, creación de una cultura de Ciberseguridad a través de sesiones de concienciación, series multimedia, programas didácticos, etc.
B2024/005653: Contrato para la definición del Plan de difusión y Comunicación del proyecto RED ARGOS, así como el diseño gráfico, creación y mantenimiento de la página web y todo el material necesario para su difusión, cumpliendo con todas las obligaciones y requisitos derivados de MRR.
Enlace a Plataforma de Contratación del Sector Público: https://contrataciondelestado.es1.1 Centros de Excelencia Regional en Ciberseguridad aplicada a movilidad
2.1. Estrategias en captación, generación y atracción de talento (próximamente).
2.2. Línea de ayudas: Ciberseguridad aplicada a procesos, productos y servicios digitales para asegurar que la ciberseguridad llega a todos los sectores económicos (en proceso).
3.2. Fomento de la iniciativa emprendedora y llegada a mercado.
4. Acciones transversales